domingo, 3 de noviembre de 2013

Unidad 3 Auditoria del Capital Humano

Una auditoria de los recursos humanos evalúa las actividades de administración de personal en la organización con el objetivo de mejorarlas. La auditoria puede cubrir un departamento, una división toda la corporación.
Para ser verdaderamente eficientes, las actividades de recursos humanos de la corporación deben considerar las necesidades y objetivos del personal, y al mismo tiempo tener en cuenta y mantenerse con los objetivos corporativos.

Se evalúa: 
  • El uso de los procedimientos de personal por parte de los gerentes 
  • El efecto que esas actividades tienen sobre el personal
  • Las estrategias corporativas y la forma en que se relacionan con la sociedad en general la cual En todos los casos las decisiones de la cúpula directamente afectan al departamento de personal
  • El trabajo del departamento de recursos humanos



    Pasos
    • Identificar quién es responsable de llevar a cabo cada actividad.
    • Determinar los objetivos que persigue cada actividad.
    • Revisar las políticas y procedimientos que se emplean para alcanzar esos objetivos.
    • Desarrollar un plan de acción para corregir errores en los objetivos, políticas y procedimientos.
    • Formular un seguimiento para el plan de acción.

                       TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN PARA LA AUDITORIA 

      Enfoque comparativo:
       El comité o equipo que efectúa la auditoria compara la compañía (o un departamento o división de ella) con otra compañía o con otra división para identificar áreas de desempeño insuficiente  .

      Consultor externo:
       El comité de auditoria se basa en el diagnóstico de un consultor externo a la organización o en los resultados que publica una entidad especializada sobre parámetros de la industria, respecto a los cuales puede evaluarse lo que se realiza en la empresa


      Enfoque estadístico: 
      A partir de los registros existentes, el comité de auditoria genera estándares estadísticos contra los cuales se evalúan los programas y actividades.

      Enfoque retrospectivo de logros:
       Esta técnica permite determinar el grado de cumplimiento que se está obteniendo respecto a las leyes y a disposiciones internas.

      Enfoque por objetivos:
       El equipo de evaluación compara los resultados reales con los resultados a que aspiraba. Mediante esta técnica se detectan áreas en las que el desempeño puede ser insuficiente y se concentran en ellas los esfuerzos.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario