domingo, 3 de noviembre de 2013

3.1 Proceso de auditoria

La auditoria debe constar de 4 etapas. Estas deben aplicarse
rigurosamente en las auditorias externas pero pueden ser también aplicables,
con las modificaciones necesarias, en las auditorias internas.

Estas cuatro etapas son las siguientes:

1.- Recopilación de información.
2 .-Reunión previa
3 .- Proceso de la auditoria
4 .- Reunión Final

Mientras dure la auditoria, el jefe de equipo será responsable de asegurar varios aspectos:

· Se cubren todos los objetivos de la auditoria.

· Se elaboran informes claros y precisos de las desviaciones detectadas.
· Todas las desviaciones se basan en evidencias objetivas.
· Las reuniones de enlace con su equipo y reuniones de revisión se
mantendrán regularmente durante la auditoria.
· La auditoria marcha de acuerdo al plan establecido y los recursos son
conducidos según las necesidades para alcanzar los objetivos.
· Si se utiliza la clasificación de desviaciones/observaciones, que los
responsables de la organización están informados de las desviaciones

detectada.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario