sábado, 30 de noviembre de 2013

Exposición de culturas y recursos humanos.
Inglaterra
Por medio de esta exposición mostraremos algunos de los lugares turísticos, idioma y todo lo que especifique a Inglaterra, de igual manera veremos algunas políticas laborales, tales como la inducción de personal y selección, algunas leyes y el porqué de su jerarquía. Todo con el fin de enriquecer el conocimiento global y hacer comparaciones gratas para esta actividad. 

Recursos Humanos
 tipos de contrato
Tiempo parcial: el trabajo a tiempo parcial es muy popular entre los estudiantes extranjeros, que intentan combinarlo con sus estudios. Puede encontrar trabajo a tiempo parcial en pubs, restaurantes, tiendas y oficinas.
Trabajo temporal: Los trabajos temporales suelen ser por un período de tiempo determinado o intermitentes. Es una modalidad muy extendida entre las empresas del Reino Unido, y es relativamente fácil encontrar empleo de este tipo. Hay mucha demanda de secretarias y personal administrativo para oficinas. Si está cualificado, es probable que gane más con un trabajo temporal que con un contrato de fijo. También se puede encontrar trabajo temporal en la construcción, jardinería, tiendas (en Navidad y rebajas), haciendo estudios de mercado, como modelo en las escuelas de arte, limpiando, etc.
Autónomos (Contractors): Son trabajadores freelance especializados en ingeniería, contabilidad, electrónica e informática. Algunos puestos están muy bien pagados, y muchos informáticos prefieren trabajar así, porque pueden ganar el doble o más de lo que ganarían con un contrato de asalariado. Además, tienen la ventaja de que pueden trabajar desde casa. Es una buena alternativa para los que buscan un equilibrio entre su vida personal y laboral.
Voluntariado: Si no puede conseguir un permiso de trabajo, hacer voluntariado es una opción para trabajar en el Reino Unido dentro de la legalidad (aunque seguirá necesitando una visa para entrar). Aunque no le pagan, suelen ofrecer comida y alojamiento
Agencias de trabajo
agencias públicas de empleo “jobscentres
 revistas o periódicos,
Otra alternativa muy interesante es ingresar a las páginas web de agencias de trabajo, como ser: loot  Londres, Jobs the Guardian, London Jobs, JobSite, Job Searchers o Jobs Unlimited.

esto lo realizamos con el fin de conocer como son las formas de trabajar en el extranjero, y lo mas importante que son los recursos humanos, de este modo investigamos para conocer como es que operan en otras partes del mundo.  
Tendencias internacionales 
Que es la globalización ?
Es la integración de las naciones, formando un mercado mundial
Principalmente existen 2 tipos de integración
Mano de obra(personas)
Conocimientos (tecnología)
Expatriados 
Es una persona que vive en un país distinto de aquel del cual es ciudadano, principalmente por motivo laboral.


Artículo 28 de la ley federal del trabajo 
protege a los expatriados mexicanos
ARTICULO 28. PARA LA PRESTACION DE SERVICIOS DE LOS TRABAJADORES MEXICANOS FUERA DE LA REPUBLICA, SE OBSERVARAN LAS NORMAS SIGUIENTES:I. LAS CONDICIONES DE TRABAJO SERAN CONSTAR POR ESCRITO Y CONTENDRAN PARA SU VALIDEZ LAS ESTIPULACIONES SIGUIENTES:A) LOS REQUISITOS SEÑALADOS EN EL ARTICULO 25.B) LOS GASTOS DE TRANSPORTE, REPATRIACION, TRASLADO HASTA EL LUGAR DE ORIGEN Y ALIMENTACION DEL TRABAJADOR Y DE SU FAMILIA, EN SU CASO, Y TODOS LOS QUE SE ORIGINEN POR EL PASO DE LAS FRONTERAS Y CUMPLIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES SOBRE MIGRACION, O POR CUALQUIER OTRO CONCEPTO SEMEJANTE, SERAN POR CUENTA EXCLUSIVA DEL PATRON. EL TRABAJADOR PERCIBIRA INTEGRO EL SALARIO QUE LE CORRESPONDA, SIN QUE PUEDA DESCONTARSE CANTIDAD ALGUNA POR ESOS CONCEPTOS.C) EL TRABAJADOR TENDRA DERECHO A LAS PRESTACIONES QUE OTORGUEN LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PREVISION SOCIAL A LOS EXTRANJEROS EN EL PAIS AL QUE VAYA A PRESTAR SUS SERVICIOS. EN TODO CASO, TENDRA DERECHO A SER INDEMNIZADO POR LOS RIESGOS DE TRABAJO CON UNA CANTIDAD IGUAL A LA QUE SEÑALA ESTA LEY, POR LO MENOS;D) TENDRA DERECHO A DISFRUTAR, EN EL CENTRO DE TRABAJO O EN LUGAR CERCANO, MEDIANTE ARRENDAMIENTO O CUALQUIER OTRA FORMA, DE VIVIENDA DECOROSA E HIGIENICA;II. EL PATRON SEÑALARA DOMICILIO DENTRO DE LA REPUBLICA PARA TODOS LOS EFECTOS LEGALES;III. EL ESCRITO QUE CONTENGA LAS CONDICIONES DE TRABAJO SERA SOMETIDO A LA APROBACION DE LA JUNTA DE CONCILIACION Y ARBITRAJE DENTRO DE CUYA JURISDICCION SE CELEBRO, LA CUAL, DESPUES DE COMPROBAR LOS REQUISITOS DE VALIDEZ A QUE SE REFIERE LA FRACCION I, DETERMINARA EL MONTO DE LA FIANZA O DEL DEPOSITO QUE ESTIME SUFICIENTE PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES CONTRAIDAS. EL DEPOSITO DEBERA CONSTITUIRSE EN EL BANCO DE MEXICO O EN LA INSTITUCION BANCARIA QUE ESTE DESIGNE. EL PATRON DEBERA COMPROBAR ANTE LA MISMA JUNTA EL OTORGAMIENTO DE LA FIANZA O LA CONSTITUCION DEL DEPOSITO;IV. EL ESCRITO DEBERA SER VISADO POR EL CONSUL DE LA NACION DONDE DEBAN PRESTARSE LOS SERVICIOS; YV. UNA VEZ QUE EL PATRON COMPRUEBE ANTE LA JUNTA QUE HA CUMPLIDO LAS OBLIGACIONES CONTRAIDAS, SE ORDENARA LA CANCELACION DE LA FIANZA O LA DEVOLUCION DEL DEPOSITO.
¿Qué es el E- branding?
Es la planificación estratégica para la construcción de marca en Internet. Lo mejor de todo es que es gratis

Empowerment
Empowerment quiere decir potenciación o empoderamiento que es el hecho de delegar poder y autoridad a los subordinados y de conferirles el sentimiento de que son dueños de su propio trabajo.
Características de las Empresas que han experimentado el Empowerment
Características de las Empresas que han experimentado el Empowerment El puesto le pertenece a cada persona.
  La persona tiene la responsabilidad, no el jefe o el supervisor, u otro departamento.
  Los puestos generan valor, debido a la persona que esta en ellos.
 La gente sabe donde esta parada en cada momento.

Resultados Positivos del Empowerment en las Personas
 Su trabajo es significativo  Ellos pueden desarrollar una diversidad de asignaciones.
 Su rendimiento puede medirse.
 Su trabajo significa un reto y no una carga. 
 Participación en la toma de decisiones. 
Se escucha lo que dice.

Coaching
Es un método que consiste en dirigir, instruir y entrenar a una persona o a un grupo de ellas, con el objetivo de conseguir alguna meta o de desarrollar habilidades específicas.

El coaching se debe aplicar cuando
Existe una retroalimentación pobre o deficiente sobre el progreso de los empleados, causando bajo rendimiento laboral.
Cuando el empleado necesita mejorar alguna destreza dentro de si trabajo.





función del capital humano ante la globalizacion.

Capital humano
El capital humano es un término usado en ciertas teorías económicas del crecimiento para designar a un hipotético factor de producción dependiente no sólo de la cantidad, sino también de la calidad, del grado de formación y de la productividad de las personas involucradas en un proceso productivo.
Qué es la globalización

La globalización es un proceso de interacción e integración entre la gente, las empresas y los gobiernos de diferentes naciones. Es un proceso en función del comercio y la inversión en el ámbito internacional, el cual cuenta con el respaldo de las tecnologías de información. Este proceso produce efectos en el medio ambiente, la cultura, los sistemas políticos, el desarrollo y la prosperidad económica, al igual que en el bienestar físico de los seres humanos que conforman las sociedades de todo el mundo.





LA FUNCIÓN DEL CAPITAL HUMANO ANTE LA GLOBALIZACIÓN

La globalización es retos  más importantes para las empresas, pues deben adaptarse a condiciones cambiantes que amenazan permanentemente su competitividad y posicionamiento en los mercados locales, nacionales o internacionales. Esto plantea un reto a las formas actuales de gestionar recursos humanos, que buscan por un lado, el aumento de la productividad y por el otro, el aumento de la calidad de vida en el trabajo. Y también es creciente la concientización sobre la importancia del capital humano y de su gerenciamiento eficiente y eficaz. Las compañías que tratan bien a la gente hacen más que asegurar buenas condiciones laborales y una buena paga: construyen relaciones especiales con los individuos y, gracias a ello, mejoran su desempeño a todo nivel.
En una economía global, las empresas que se distinguen son aquellas más competitivas. Pero, ¿de dónde surge esa ventaja? En la mayoría de los casos, el cerebro y motor de la organización no es otro que la gente que la compone. Aunque no en todas las empresas parecen entenderlo así, brindar un trato justo a los empleados es fundamental para distinguirse de los competidores.
  La ventaja
Ser competitivo para la  compañía y hay que atraer a los mejores recursos, retenerlos, ayudarlos a desarrollarse profesionalmente, diseñar correctamente el trabajo, establecer las metas adecuadas, recompensar bien a la gente y liderar bien.




domingo, 3 de noviembre de 2013

3.2 Informe de auditoria

Es el resultado de la información, estudios, investigación y análisis efectuados por los auditores durante la realización de una auditoria  que de forma normalizada expresa por escrito su opinión sobre el área o actividad auditada en relación con los objetivos fijados, señalan las debilidades de control interno, si las ha habido, y formula recomendaciones pertinentes para eliminar las causas de tales deficiencias y establecer las medidas correctoras adecuadas.



3.1 Proceso de auditoria

La auditoria debe constar de 4 etapas. Estas deben aplicarse
rigurosamente en las auditorias externas pero pueden ser también aplicables,
con las modificaciones necesarias, en las auditorias internas.

Estas cuatro etapas son las siguientes:

1.- Recopilación de información.
2 .-Reunión previa
3 .- Proceso de la auditoria
4 .- Reunión Final

Mientras dure la auditoria, el jefe de equipo será responsable de asegurar varios aspectos:

· Se cubren todos los objetivos de la auditoria.

· Se elaboran informes claros y precisos de las desviaciones detectadas.
· Todas las desviaciones se basan en evidencias objetivas.
· Las reuniones de enlace con su equipo y reuniones de revisión se
mantendrán regularmente durante la auditoria.
· La auditoria marcha de acuerdo al plan establecido y los recursos son
conducidos según las necesidades para alcanzar los objetivos.
· Si se utiliza la clasificación de desviaciones/observaciones, que los
responsables de la organización están informados de las desviaciones

detectada.




Limitaciones de auditorias

El auditor debe utilizar su criterio profesional conjuntamente con su conocimiento sobre las circunstancias específicas de la compañía para determinar, qué pruebas aplicar, cuándo aplicarlas y cuánto someter a pruebas.

- Preguntar específicamente sobre el capital humano y ver si el procedimiento llevado acabo es adecuado. 

- Reduce costos. (ejemplo: estar asegurados que todos los contribuyentes de la entidad estén en el seguro social, ya que en caso de un accidente esto generara gastos de gran suma a la empresa.)
-Clarifica los deberes y responsabilidades. 
-Mejor producción y dominio de cada puesto. 



Unidad 3 Auditoria del Capital Humano

Una auditoria de los recursos humanos evalúa las actividades de administración de personal en la organización con el objetivo de mejorarlas. La auditoria puede cubrir un departamento, una división toda la corporación.
Para ser verdaderamente eficientes, las actividades de recursos humanos de la corporación deben considerar las necesidades y objetivos del personal, y al mismo tiempo tener en cuenta y mantenerse con los objetivos corporativos.

Se evalúa: 
  • El uso de los procedimientos de personal por parte de los gerentes 
  • El efecto que esas actividades tienen sobre el personal
  • Las estrategias corporativas y la forma en que se relacionan con la sociedad en general la cual En todos los casos las decisiones de la cúpula directamente afectan al departamento de personal
  • El trabajo del departamento de recursos humanos



    Pasos
    • Identificar quién es responsable de llevar a cabo cada actividad.
    • Determinar los objetivos que persigue cada actividad.
    • Revisar las políticas y procedimientos que se emplean para alcanzar esos objetivos.
    • Desarrollar un plan de acción para corregir errores en los objetivos, políticas y procedimientos.
    • Formular un seguimiento para el plan de acción.

                       TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN PARA LA AUDITORIA 

      Enfoque comparativo:
       El comité o equipo que efectúa la auditoria compara la compañía (o un departamento o división de ella) con otra compañía o con otra división para identificar áreas de desempeño insuficiente  .

      Consultor externo:
       El comité de auditoria se basa en el diagnóstico de un consultor externo a la organización o en los resultados que publica una entidad especializada sobre parámetros de la industria, respecto a los cuales puede evaluarse lo que se realiza en la empresa


      Enfoque estadístico: 
      A partir de los registros existentes, el comité de auditoria genera estándares estadísticos contra los cuales se evalúan los programas y actividades.

      Enfoque retrospectivo de logros:
       Esta técnica permite determinar el grado de cumplimiento que se está obteniendo respecto a las leyes y a disposiciones internas.

      Enfoque por objetivos:
       El equipo de evaluación compara los resultados reales con los resultados a que aspiraba. Mediante esta técnica se detectan áreas en las que el desempeño puede ser insuficiente y se concentran en ellas los esfuerzos.