domingo, 22 de septiembre de 2013

1.8 Encuesta Salarial

Tiene como fin determinar la relación que existe entre la estructura de salarios de una empresa y las de otras que pueden tener influencia sobre ellas.

Debe de tomar en cuenta:

1) Que se realice no sobre el nombre del puesto, sino en el contenido del mismo.
2) Que determine el porcentaje de tiempo que cada obligación de este puesto implique dedicarle.
3) Que se investiguen los requisitos mínimos que deben llenar las personas que lo ocupen.
4) No solo considerar salarios, sino tomar en cuenta las compensaciones y prestaciones.
5) La encuesta debe dar resultados para poder ajustar salarios.


1.7 Metodo de Escalas, Guias y Perfiles

Consiste en valuar a altos ejecutivos, " El Grupo Hay" lo maneja se encarga de asesorar y motivar a los ejecutivos, Inicio en 1943 por Edward Ned Hay.

No es muy confiable ya que existen diferentes prestaciones por medio de cada empresa y ocultación de información (gerentes, directores etc.)


1.6 Método de Valuación por Puestos

Consiste en ordenar los puestos asignando cierto numero de unidades llamadas "puntos" a cada uno de los factores. La escala de valuación constituye el instrumento con el cual los miembros del comité determinan el valor a cada uno de los factores y por medio de ello el de los puestos.

Factores                                %               1er grado         2do grado       3er grado
Habilidad:                                        
Conocimiento                     20%                     20%               40%              60%
Rapidez                               25%                     25%                50%              75%

Esfuerzo                                          
Físico                                  15%                      15%                30%             45%
Mental                                  10%                      10%                20%             30%

Responsabilidad                                       
Herramientas                      5%                         5%                10%            15%
personal                              10%                       10%               20%            30%

Condiciones de trabajo                                            
Ambiente                             5%                       5%                 10%             15%
Riesgos                               10%                     10%                20%            30%
                                             100%                   100%              200%          300%


Requisitos: 
Habilidad: capacidad de una persona para hacer su trabajo eficaz y efectivamente.
1er grado: dominio de las herramientas de trabajo.
2do grado: contar con los conocimientos básicos tanto laborales como académicos.
3er grado: dominio de una lengua extranjera y curso terminado de relaciones públicas.

Esfuerzo: empleo de la capacidad física y mental para lograr un objetivo.
1er grado: contar con las facultades físicas y mentales necesarias para desempeñar un puesto.
2do grado: programar las actividades a realizar durante la jornada de trabajo.
3er grado: empleo vigoroso de la fuerza física.

Responsabilidad: actitud de cumplir sus obligaciones de forma debida.
1er grado: cuidar las herramientas de trabajo.
2do grado: guardar adecuadamente las herramientas después de su uso.
3er grado: supervisar correctamente al personal a su cargo.

Condiciones de trabajo: situación y circunstancias dentro del ambiente de trabajo.
1er grado: bajas posibilidades de riesgo.
2do grado: porcentaje considerable de accidentes.
3er grado: aumento de la gravedad y posibilidad sobre el riesgo.


                                                   CAMARISTA


Factores                               Especificación de Puesto                               Grados         Puntos
Conocimiento y Rapidez        Recibe numerosas habitaciones 
                                                   por día, es necesario tener la habilidad          2                50
                                                   de rapidez. 


Fisico Mental                            Los trabajos que realiza requieren mucho 
                                                   esfuerzo físico, por lo tanto depende de ello    3                45  
                                                    para una buena ejecución. 


Herramientas Personal            Deben de tener conocimientos apropiados 
                                                    sobre las herramientas que tienen a cargo.       2              10

Ambiente-Riesgos                   Es posible que causan daños a largo plazo, 
                                                    por el constante uso de químicos y otros            1               10
                                                    peligros para la salud.
                                                           

                                                      TOTAL DE PUNTOS                                                  115 

1.5 Métodos de Comparación de Factores

Consiste en ordenar los puestos, en función de factores principales que son habilidad de factores principales que son:
habilidad, esfuerzo, responsabilidad y condiciones de trabajo, estudia y analiza el puesto ya no es su conjunto, sino descompuesto en sus alimentos o factores.
Dentro de sus desventajas esta el uso escaso de factores limitando la correcta realidad.


Titulo             Sueldo   Físico  Mental  Responsabilidad Habilidad. Esfuerzo Condición.
Camarista           800       150        50          100              200             200        100
Mantenimiento   1200      100        250         350             250             100         150
Mozo                   750       300        50          100              50               50           200
Alberquero          850        250       100        100             100              150         150
Seguridad           1300       200        250       350            150              150         200


Titulo          Físicos  Mental   Responsabilidad   Habilidad   Esfuerzo   Condiciones
Camarista          2             2                3                    2              3               3
Mantenimiento   3             2                 3                    2              3               3
Mozo                  2             1                 3                    2              2               3
Alberquero         2             2                 3                     3              3              4
Seguridad          3             3                                     2              4              3


Titulo          Físicos      Mental   Responsabilidad   Habilidad   Esfuerzo   Condiciones
Camarista         4/1         4/3             4/1                      2/2            3/3              3/3
Mantenimiento   5/5         1/1             1/1                     1/2             3/3             2/2
Mozo                  1/1         4/3             4/2                    5/2              2/1             1/1
Alberquero         2/2          3/2             4/3                    4/5              3/2             2/2
Seguridad          3/3          1/1             2/2                     3/2             4/3             1/1

1.4 Método de Alineamiento

Este método ordena los puestos valiéndose de una serie formada por cada uno de los miembros del comité de valuación. la información del comité es indispensable ya que esencial es cambiar la opinión de diversos evaluadores para obtener un valor promedio mas cercano a la realidad.


Como equipo hicimos una pequeña empresa, evaluando los puntos como colaboradores del comité formando la tabla que presentaremos mas adelante:


          Titulo         NH    MKT     AL       REC    AP      C          GG     Promedio
Puestos                                                                                                          
Camarista             1       3          1         2         1          3            1          1.7
Seguridad             2       4          3         2         3          5            5           3.4
Mozos                   1       3          2         3         1          4            3           2.4
Mantenimiento      3       5          1         1         2          2            2           2.2
Alberquero            3       2          2         3         2          1            4           2.4


Num. por prom.   promedio       puesto           salario
1                              1.7              Camarista             800
2                               2.2.           Mantenimiento      1200
3                               2.4.                Mozos              750
4                               2.4              Alberquero           850
5                               3.4               Seguridad           1300

1.3 Método de Graduación Previa

Consiste en clasificar los puestos en niveles, clases o grados. Primeramente se fijan grados o niveles en los que puedan quedar clasificados todos los puestos de la empresa dándole una definición a cada grado y una numeración ordinal. El primero y el ultima deben ser tales que comprendan los puestos de mínima y suprema categoría  La ventaja de este método es el de ser fácil, rápido y comprendido por los trabajadores, siendo útil en la empresa de escaso personal. 


1.2 Necesidad legal, social y económica de valuación de puestos

La valuación de puestos es abarcada por tres dimensiones que son las siguientes: 

Social: Debido a que los ocupantes de los puestos son personas y se relacionan entre ellas, dicha relación depende de la carga de trabajo y su renumeracion correspondiente. 


Económica: Debido a que la empresa le paga a las personas comprando sus servicios, dicha paga dependerá de las responsabilidades que demande el puesto.


Legal: Ya que existe un órgano jurídico llamado "Ley Federal del Trabajo". esta es la que regula la relación entre el empleado y patrón. Para la valuación de puestos es muy importante conocer los ordenamientos de esta ley, ya que a la hora de evaluar un puesto debemos tomar como base los principios de ella


1.1 Valuación de Puesto

Concepto y Utilidad Concepto:
Es un sistema técnico para determinar la importancia de cada puesto en relación con los demás de una empresa, a fin de lograr la correcta organización y remuneración. Es decir, determina lo que vale un puesto objetivamente determinado.
 Utilidad:
*Detecta Problemas en la organización.
*Establece mejor la carga de trabajo.
*Base para fijación de salarios. 
*Base para fijación de incentivos.
*Señala responsabilidades. 
*Señala fallas o aciertos. Ver lo que gana en un puesto e ir comparando de puesto en puesto para repartir un salario justo e igualitario.